Guiará las políticas públicas del próximo sexenio. Tendrán 30 días para analizar el Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030, documento clave para el gobierno estatal.

Tuxtla Gutiérrez; 08/ABR/2025.- El Congreso del Estado de Chiapas recibió este martes el **Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030**, documento rector que guiará la administración pública estatal durante el sexenio del gobernador **Eduardo Ramírez Aguilar**. Así lo confirmó el presidente del Poder Legislativo local, **Luis Ignacio Avendaño Bermúdez**, en conferencia de prensa posterior a la sesión ordinaria de la LXIX Legislatura.

El plan fue remitido oficialmente por el Ejecutivo estatal, y establece **cinco ejes rectores** que orientarán las políticas públicas para los próximos seis años. A partir de este día, los **40 diputados** del Congreso contarán con un plazo de **30 días** para su análisis, discusión y dictamen.
“Desde este momento comenzaremos a revisarlo, y si hay algo que aportar para el bien del estado, lo haremos con mucho respeto y compromiso. Ese es el proceso legislativo que estaremos llevando a cabo”, expresó Avendaño Bermúdez, diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Durante su intervención, el legislador también hizo un **reconocimiento al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar**, así como al secretario de Finanzas y a su equipo de trabajo, destacando el reciente **reconocimiento nacional** que posiciona al mandatario chiapaneco como el **tercer mejor evaluado** en materia de gestión y finanzas públicas.
> “En apenas cuatro meses, el gobernador ha demostrado responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas, lo cual nos congratula y brinda tranquilidad como legisladores”, añadió el diputado originario de Comitán de Domínguez.
El Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030 será el documento base para que los 124 ayuntamientos de Chiapas elaboren y articulen sus Planes Municipales de Desarrollo, los cuales también deberán pasar por el proceso legislativo de revisión y dictamen en el Congreso.
Con esta entrega, se da inicio formal al proceso de planeación gubernamental que definirá las prioridades, estrategias y acciones del gobierno estatal hasta diciembre de 2030.