LETRA CAPITAL por Alex Gómez

*URGE ATENDER LA VÍA SAN CRISTÓBAL-COMITÁN

Ahora que el góber jaguar les metió una encerrona a los funcionarios y abordó, entre otras cosas, el tema del turismo, bien vale la pena echarle un ojo a la vía San Cristóbal-Comitán.
Sobre todo por el suplicio que significa pasar más de 100 topes en un tramo que no supera los 120 kilómetros.
Hablamos pues, en teoría, que se encuentra usted un tope cada 1.2 kilómetros aproximadamente y eso que hay un buen tramo que cuenta con cuatro carriles.
Se está buscando potenciar a nuestra región como zona ecoturística y muy bien por ello, pero lo cierto es que pocas ganas quedan de viajar con tanto tope que une a la ciudad más visitada del estado con la cuarta ciudad en importancia.
Se podrá hacer muchísimo para posicionar a Comitán como destino turístico, pero recordemos que las rutas terrestres son la mejor carta de presentación.
Incluso, el tramo Teopisca-San Cristóbal es, de verdad, insufrible porque poner un puesto de vendimia significa que la gente ponga tope.
Las filas son interminables, los tiempos de traslado bastante largos y como no son topes pensados para una carretera, los construyen al “ahí se va” y llegan a generar hasta dolor de cuello.
Comentarle que hay bastantes conocidos en San Cristóbal, operadores de viajes turísticos, quienes han recogido comentarios de sus visitantes al visitar a Comitán y todo muy bonito, pero consideran muy poco el regresar por una carretera tan complicada de circular.
Gracias al nuevo sexenio, los bloqueos terminaron, pero no estamos exentos que se vuelvan a dar y ahí sí para qué le digo.
Ojalá entonces que, ahora que le góber jaguar les metió una encerrada a su gabinete, tomen en cuenta en el apartado de turismo que no solo es querer mostrar a un Pueblo Mágico, sino buscar las mejores estrategias para llegar a él.
De la súper carretera Teopisca-San Cristóbal, tendremos que esperar porque ahorita todas las gestiones están en la obra insignia de Ocosingo-Palenque.
Aunque en una de esas, el jaguar sorprende, pero ojalá que tanto los meros meros de Infraestructura y Turismo, le metan una mirada a la insufrible ruta Comitán-San Cristóbal.

*UNA SEGURIDAD QUE SE SIENTE

A diferencia del pasado, en estos tiempos la seguridad no son textos ni solo números, sino algo perceptible.
Y es que en dos días que a este escribidor le ha tocado viajar por las carreteras de Chiapas, no pasan ni cinco minutos cuando se ven patrullas circulando.
Y no solo se habla de detener a sospechosos o esos que solo se paran para entorpecer el tráfico.
No, se trata de patrullas con torreta prendida circulando e incluso auxiliando a la gente que por cualquier razón se queda parada.
Claro que se agradece que sea una seguridad que se sienta y no solo una de palabras, como lo fue en el pasado.

Escríbame a letra.capitalcomitan@gmail.com