LETRA CAPITAL por Alex Gómez

*TERMINÓ LA BULLA COMITECA

Con el cierre de la feria Comitán terminan las grandes ferias de la región y en tierras cositías, por supuesto que debe dejar muchas enseñanzas porque sí hubo cosas positivas pero también cosas negativas que no deberían, ni por asomo, repetirse.
Y es que uno de los puntos más cuestionables de todos va en relación con la organización de la misma.
Y cuando hablamos de organización es en referencia a todo, a absolutamente todo, desde la disposición de los lugares hasta el mismo calendario artístico de la feria.
Además, en cada edición causa más molestia que se convierte en una feria para obtener paga y no se termina por aclarar a dónde o a quién beneficia esa paga.
Los conciertos masivos deberían ser gratuitos, con una correcta organización pero que estén hasta adelante los que lo merecen, los que se lo ganan y no siempre los amigos de los funcionarios.
Otro tema por corregir sin duda es el del trago, porque la feria Comitán se ha convertido de a poco en la cantina más grande de la región.
No soy puritano para decir que no se venda alcohol, pero que bueno fuera mantener un poco de más orden y control sobre ello porque en serio, había más cantinas y ventas de micheladas que juegos para niños y ya no digamos espacios para esparcimiento familiar.
Incluso un punto más bastante negativo es que se vio una feria sucia, así como lo lee porque incluso este su escribidor tuvo que caminar por casi media hora con la basura en la mano por no encontrar contenedores de basura.
Eso también se reflejó en pasillos sucios, con basura por todos lados, lo que obviamente no debe representar una fiesta comiteca.
Los lados positivos son la seguridad, pues a pesar de la terrible noticia de una muchacha violada en los alrededores, sí que se veían a las fuerzas del orden muy presentes y a las 2 de la madrugada nadie podía seguir con la fiesta ni con la tomadera de trago.
Sin embargo, tal vez lo más importante no vino propiamente de las autoridades, sino del carismático Padre Manuelito, quien se llevó  muchos reconocimientos por las formas en que festejó el día de Santo Domingo, lo que dio origen a la feria Comitán.
Desde apartar al santo en el desfile de feria hasta celebrar una muy pero muy numerosa misa en el centro de Comitán, son acciones que la gente vio con buenos ojos.
La feria que viene debe de cambiar muchísimas cosas, dejar de ser la ‘caja chica’ para algunos y convertirse en ese espacio de intercambio cultural y, hacer honor a su nombre, ser internacional.
Menos trago y basura cambiado por más y mejor esparcimiento para la familia, que ir a la feria dé gusto.

SOPA DE LETRAS

Casi a lado de la presidenta, en todo momento, así se le vio al góber jaguar Eduardo Ramírez en una reunión que tuvo con Claudia Sheinbaum donde lo oficial fue el seguimiento de la salud universal con el IMSS Bienestar pero en corto, el jaguar aprovechó para tocar también los temas de la Ruta de las Culturas, los polos para el desarrollo económico, el tren de pasajeros y varios temas más que sin duda darán mucho futuro al estado; ojalá así sea.

Escríbame a letra.capitalcomitan@gmail.com