GOLPE DURO a la TALA ILEGAL de ARBOLES

Más de 38 mil piezas de madera y maquinaria ilegal fueron aseguradas en operativos en Altamirano y Ocosingo. Fiscalía ejecuta cateos por ecocidio.

MDR

Tuxtla Gutiérrez; 08/Agosto/2025.- En un operativo conjunto, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas, junto a fuerzas estatales y federales, realizó dos cateos en los municipios de Altamirano y Ocosingo para combatir el delito de ecocidio relacionado con la tala y comercialización ilegal de madera.

Las acciones se llevaron a cabo tras denuncias anónimas que alertaban sobre bodegas dedicadas al almacenamiento y venta de madera sin permisos oficiales. La Fiscalía Ambiental de la FGE, en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial, Fiscalía Indígena, Guardia Estatal Preventiva, Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Dirección de Servicios Periciales, ejecutaron las órdenes de cateo autorizadas por el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Ocosingo.

En Altamirano, específicamente en la carretera Altamirano-Cuxuljá, a la altura del ejido 12 de Octubre, se aseguraron 307 piezas de madera en rollo, 18 mil 751 piezas de madera aserrada en distintas presentaciones, así como maquinaria industrial especializada, entre ellas sierras cinta, desorilladoras y estructuras metálicas para el transporte y corte de troncos.

Mientras tanto, en la localidad de Nueva Providencia, Ocosingo, se incautaron 29 piezas de madera en rollo, 20 mil 58 piezas de madera aserrada, 90 mil tabletas para cajas de empaque, además de equipo especializado para el procesamiento y afilado de sierras.

Los materiales y maquinaria quedaron bajo resguardo en los predios intervenidos, mientras el Ministerio Público continúa con las investigaciones para deslindar responsabilidades y fortalecer la lucha contra el ecocidio en la región.

Esta acción representa un golpe seco contra la tala ilegal en Chiapas, reafirmando el compromiso de las autoridades para proteger los recursos forestales con cero tolerancia a la impunidad. Las autoridades exhortan a la población a denunciar cualquier actividad ilícita que atente contra el medio ambiente.