SCJN Fortalece Libertad de Expresión y Protege a Periodistas ante Demandas por Daño Moral

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió tres tesis de jurisprudencia que refuerzan la protección constitucional a periodistas y columnistas frente a demandas civiles por daño moral, consolidando así el derecho a la libertad de expresión en México.

La Primera Sala del máximo tribunal subrayó que la crítica periodística y la manifestación de opiniones son esenciales para el debate democrático, incluso si resultan incómodas o molestas para figuras públicas y autoridades. En un fallo emblemático, como el amparo promovido por el periodista Sergio Aguayo contra el exgobernador de Coahuila, la Corte estableció que informar sobre asuntos de interés público y contribuir a la formación de la opinión ciudadana no constituye una violación al derecho al honor.

Este criterio, ahora de observancia obligatoria para todos los jueces del país, marca un precedente jurídico trascendental. No obstante, la SCJN precisó que esta protección no ampara discursos de odio, llamados a la violencia ni la difusión de información falsa con intención dolosa.

La Corte también amplió el alcance de estas garantías a publicaciones de asociaciones civiles, como la difusión de información por parte de colonos en redes sociales, siempre que se trate de temas de interés común, incluso en litigios entre particulares.

En un contexto donde la libertad de expresión enfrenta presiones y amenazas crecientes, este pronunciamiento representa un paso firme contra la censura y un respaldo decisivo para mantener un espacio plural, crítico y democrático en el país.