CAEN POLICÍAS de ÉLITE por EXTORSIÓN

  • Cuatro agentes de la Secretaría de Seguridad del Pueblo son detenidos por presunta extorsión y abuso de autoridad en Chiapas.
  • La Fiscalía investiga más denuncias en la región fronteriza con Guatemala.
  • Son acusados de extorsionar a empresarios y pobladores en la Selva Lacandona.

Benemérito de las Américas; 29/Julio/2025.- Cuatro integrantes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), un grupo de élite de reciente creación, fueron detenidos este martes por su presunta participación en delitos de extorsión agravada y abuso de autoridad en perjuicio de una empresa productora de aceite de palma y de habitantes del municipio Benemérito de las Américas, en la Selva Lacandona.

Los elementos identificados como Héctor “N”, Luis “N”, Fátima “N” y Miguel “N”, fueron puestos a disposición del órgano jurisdiccional correspondiente, tras ser señalados por supuestos actos de extorsión cometidos contra comerciantes y pobladores en esta localidad fronteriza con Guatemala.

La detención ocurrió en el marco de una gira del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, quien visitó la región para supervisar las operaciones de la planta Agro Trópico y encabezar la entrega de Unidades Médicas Móviles de Atención Comunitaria (UMAC). Durante el evento, el mandatario estatal declaró: “Ya no es el Chiapas de violencia, ahora se respira paz y tranquilidad”, una afirmación que contrasta con los hechos denunciados.

El titular de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, Óscar Aparicio Avendaño, confirmó la detención de los cuatro agentes y expresó: “Es una noticia que nos afecta y nos impacta”, reconociendo el golpe a la credibilidad de la corporación que representa.

Por su parte, el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que la denuncia fue recibida desde el pasado fin de semana, pero no fue sino hasta este martes que se concretaron las detenciones. Además, aseguró que existen más denuncias en la región que ya están siendo investigadas.

Hoy damos un mensaje contundente: no vamos a tolerar ningún acto de corrupción, de ningún elemento, de ninguna corporación. Vamos a actuar”, declaró el Fiscal. Añadió que se trabajará para garantizar la seguridad de la población y del sector productivo, reiterando el compromiso estatal de aplicar una política de “Cero Impunidad y Cero Corrupción”.

La detención de estos elementos representa un duro golpe a la imagen de la FRIP, unidad creada con el objetivo de combatir al crimen organizado en la entidad. El caso abre un nuevo capítulo en la lucha contra la corrupción institucional en Chiapas, una región históricamente marcada por conflictos sociales y problemas estructurales de seguridad pública.